Con fatiga al volante, PELIGRO constante

Carlos De la Melena, MBA, MSc - Country Manager de 144 Partners • 22 de diciembre de 2021

Se ha estudiado que la cantidad mínima de sueño necesaria es en torno a las seis horas. Cuando la privación de sueño excede a lo normal, provoca pérdida de la estabilidad en el ciclo sueño-vigilia, con repercusiones físicas y anímicas graves en los días posteriores.

El sueño insuficiente causa cambios neurocognitivos como excesiva somnolencia diurna, hipersensibilidad a la luz, humor alterado y un mayor riesgo de accidentes laborales y de circulación.


Los trastornos del sueño impiden al conductor mantenerse alerta a las condiciones de la ruta, lo hacen tomar malas decisiones y lo exponen a accidentes. 


La fatiga disminuye la capacidad de concentración y la velocidad de reflejos, además favorece las equivocaciones al ejecutar las maniobras y se asumen más riesgos. Se estima que un tercio de los accidentes se deben a la fatiga.


Causas

La fatiga es el resultado final de muy variadas circunstancias y factores como exceso de trabajo, mala calidad y/o poca cantidad de horas de sueño, uso de medicamentos, estrés, cambios en los turnos laborales, entre otros. 


La fatiga aumenta con comida pesada, ropa inadecuada, calor excesivo y luz de las horas centrales del día.


Síntomas

Dificultad para concentrarse en la carretera y menor percepción de señales, luces, sonidos, distancias y tiempo.


Se reduce la cantidad, calidad o eficacia en la ejecución de maniobras y la capacidad de reacción.


Surgen estados tales como aburrimiento, ansiedad, inestabilidad, irritabilidad, aturdimiento y mayor aceptación del riesgo.


La fatiga excesiva produce pesadez de la vista con parpadeo casi constante, cefalea, zumbido de oídos, sensación de brazos y pies dormidos, siempre se acompaña de mayor o menor pérdida de atención, y necesidad de restregarse la cara.


Consejos

En los viajes se debe descansar 20 minutos cada dos horas de conducción, o cada 150-200 kilómetros. Las personas mayores deben hacerlo cada hora u hora y media.


En los descansos, es conveniente dar un paseo durante 10 o 15 minutos y si el conductor tiene sueño debe dormir. También debe beber agua y lavarse la cara.


Ventile el habitáculo, y si hace calor, conectar el aire acondicionado.


Previo a viajes, evite las comidas pesadas, el alcohol y los medicamentos que producen sueño.


Especial atención deben prestar quienes realizan grandes desplazamientos durante la noche, deben iniciarlos habiendo descansado adecuadamente y adicionalmente, no viaje solo.


Antes de iniciar un viaje largo, el conductor y los acompañantes deben mentalizarse de que durará varias horas.


No son convenientes las metas de tiempo o velocidad, porque obligan inconscientemente a asumir riesgos innecesarios.



La fatiga se puede monitorear y PREDECIR.


Anímate a leer más

Novedades 144 Partners

por Carlos De la Melena, MBA, MSc - Regional Director Latam de 144 Partners 23 de noviembre de 2023
La minería es un pilar económico fundamental, pero también enfrenta el desafío histórico de gestionar el material particulado (MP), un subproducto inevitable que afecta al medio ambiente, las comunidades cercanas y la salud de los trabajadores​​. La preocupación por la generación de MP ha llevado a la industria a buscar soluciones que mitiguen estos efectos, donde la tecnología juega un papel crucial​​. La gestión efectiva del MP no solo es una cuestión de cumplimiento normativo sino también una responsabilidad corporativa y un imperativo de salud pública​​. Las operaciones mineras pueden contribuir significativamente a la mala calidad del aire, con cada etapa del proceso minero, desde la extracción de mineral hasta el refinado y procesamiento, generando contaminación que tiene impactos ambientales y de salud pública​​. En el corazón de la minería sostenible se encuentra la gestión de polvo en caminos mineros, un reto ambiental y operacional clave. 144 Partners aborda este desafío con SmartRoad, una solución tecnológica avanzada diseñada para la optimización del riego y la reducción significativa del uso de agua, clave para el control del polvo en las faenas mineras. En este contexto, 144 Partners ofrece SmartRoad, una solución vanguardista para la gestión de MP en los caminos mineros. SmartRoad es más que un producto; es un sistema integrado que combina tecnología de punta con un enfoque sostenible y productivo. Su capacidad para proporcionar monitoreo en tiempo real y control proactivo del MP no solo ayuda a cumplir con la regulación sino que también mejora la productividad y la sostenibilidad de las operaciones mineras.
por Javier Nuñez, MSc - Product Owner 12 de septiembre de 2023
En la era digital, la visibilidad es esencial. Con la proliferación de la inteligencia artificial y el auge del comercio electrónico, la identidad de marca se ha convertido en un pilar fundamental para destacar en el mercado. 🚀📊 Considera a la marca como el faro que guía a los clientes hacia tu negocio. Pero, ¿Qué hace que una marca sea realmente memorable y efectiva? 🤔💡
por Carlos De la Melena, MBA, MSc - Country Manager de 144 Partners 7 de febrero de 2023
La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que se llevan a cabo los procesos en diferentes sectores y porque no en los procesos legales, permitiría mejorar la eficiencia, la precisión y la velocidad en tareas como la documentación, la búsqueda de antecedentes y la toma de decisiones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la IA debe ser regulada y supervisada adecuadamente para garantizar la imparcialidad y la integridad del sistema legal. Además, la implementación de la IA en el sector legal requiere un enfoque ético y responsable para garantizar la privacidad y la protección de los derechos humanos.
Más entradas