Póngase en contacto
051-1-716-2758
info@144partners.pe

¿Cómo mejorar tu Nivel de Rendimiento?

Carlos De la Melena, MBA, MSc - Country Manager de 144 Partners • 7 de junio de 2022

En los últimos años nos hemos preocupado por el estado de salud física pero no se ha considerado que mucho tiene que ver con la salud del sueño.


No solo nos debemos preocupar por realizar ejercicios y comer sano sino también hay que entender que una variable importante para lograr un buen estado de salud es preocuparnos por tener un descanso efectivo.

El proceso de lograr un sueño reparador y que sea constante no se logra de la noche a la mañana. Esto lo puedo comentar por experiencia propia. Donde se priorizan temas laborales, de estudio y hasta de entretenimiento que reducen las horas de descanso que uno debe tener.


Desde que empecé a utilizar la tecnología de SHUSH Sleep pude monitorear y predecir los niveles de rendimiento en los días por lo que logré cambios importantes ajustando mis hábitos diarios como algo tan sencillo de irme a dormir y no quedarme dormido, no despertarme en la madrugada o tener siestas largas por la tarde.


Además, priorice mi descanso sobre otras actividades los cuales ayudaron a elevar mis niveles de rendimiento. Logrando mayor concentración, más energía, mejorar mi estado de ánimo, reducir dolores de cabeza y hasta he logrado reducir las veces que me he enfermado y lesionado.


Ojo, no es solo descansar adecuadamente, considerando un ambiente adecuado, poder despejarse antes de ir a dormir sino también tener hábitos saludables.


Lo más complicado de este proceso es como en todo la constancia y el compromiso con mantener los buenos hábitos para tener niveles de rendimiento altos. 

La implementación de la tecnología de SHUSH Sleep en 144 Partners nos ha permitido actualizar información que se venía manejando regionalmente y no solo enfocarnos en el indicador de sueño o sobre la acumulación del sueño. Debido a que medimos de manera individual los niveles de rendimiento podemos ver que el tiempo de descanso de manera individual es variable y se logran niveles de rendimiento seguros para las distintas operaciones pero siempre acompañado con la medición de otras variables como actividad física, frecuencia cardiaca, tipo de trabajo entre otras. También acompañamos con talleres especializados como la higiene del sueño, hábitos saludables entre otros para lograr la concientización de la importancia de tener niveles de rendimiento elevados. 

En conclusión

Desde mi experiencia el uso de la tecnología es fundamental para poder detectar de manera preventiva oportunidades de mejorar los niveles de rendimiento y así evitar la fatiga. Además, es importante entender que no solo bastar con utilizar la tecnología sino entender porque se da el uso de está y considerar que las mejoras dependen de uno y así lograr buenos hábitos para mejorar la calidad de vida, reducir el riesgo de accidentes por fatiga y lograr una operación más productiva.


La clave está en mejorar los hábitos y esto se logra de manera progresiva y al final el esfuerzo valdrá la pena. 

Anímate a leer más

Novedades 144 Partners

por Carlos De la Melena, MBA, MSc - Regional Director Latam de 144 Partners 23 de noviembre de 2023
La minería es un pilar económico fundamental, pero también enfrenta el desafío histórico de gestionar el material particulado (MP), un subproducto inevitable que afecta al medio ambiente, las comunidades cercanas y la salud de los trabajadores​​. La preocupación por la generación de MP ha llevado a la industria a buscar soluciones que mitiguen estos efectos, donde la tecnología juega un papel crucial​​. La gestión efectiva del MP no solo es una cuestión de cumplimiento normativo sino también una responsabilidad corporativa y un imperativo de salud pública​​. Las operaciones mineras pueden contribuir significativamente a la mala calidad del aire, con cada etapa del proceso minero, desde la extracción de mineral hasta el refinado y procesamiento, generando contaminación que tiene impactos ambientales y de salud pública​​. En el corazón de la minería sostenible se encuentra la gestión de polvo en caminos mineros, un reto ambiental y operacional clave. 144 Partners aborda este desafío con SmartRoad, una solución tecnológica avanzada diseñada para la optimización del riego y la reducción significativa del uso de agua, clave para el control del polvo en las faenas mineras. En este contexto, 144 Partners ofrece SmartRoad, una solución vanguardista para la gestión de MP en los caminos mineros. SmartRoad es más que un producto; es un sistema integrado que combina tecnología de punta con un enfoque sostenible y productivo. Su capacidad para proporcionar monitoreo en tiempo real y control proactivo del MP no solo ayuda a cumplir con la regulación sino que también mejora la productividad y la sostenibilidad de las operaciones mineras.
por Javier Nuñez, MSc - Product Owner 12 de septiembre de 2023
En la era digital, la visibilidad es esencial. Con la proliferación de la inteligencia artificial y el auge del comercio electrónico, la identidad de marca se ha convertido en un pilar fundamental para destacar en el mercado. 🚀📊 Considera a la marca como el faro que guía a los clientes hacia tu negocio. Pero, ¿Qué hace que una marca sea realmente memorable y efectiva? 🤔💡
por Carlos De la Melena, MBA, MSc - Country Manager de 144 Partners 7 de febrero de 2023
La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que se llevan a cabo los procesos en diferentes sectores y porque no en los procesos legales, permitiría mejorar la eficiencia, la precisión y la velocidad en tareas como la documentación, la búsqueda de antecedentes y la toma de decisiones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la IA debe ser regulada y supervisada adecuadamente para garantizar la imparcialidad y la integridad del sistema legal. Además, la implementación de la IA en el sector legal requiere un enfoque ético y responsable para garantizar la privacidad y la protección de los derechos humanos.
Más entradas
Share by: