Innovación con Inteligencia Artificial mediante el uso de Chatbots

Eli Pajares, MSc - Head Innovation & Analytics • 17 de marzo de 2022

Avances de la Inteligencia Artificial

Se acaba de publicar el Informe de Inteligencia Artificial 2021 iniciativa proveniente de la Universidad de Stanford desde hace algunos años. 


Lo interesante es que este año veremos como la pandemia influenció en los resultados en comparación a años posteriores. Este informe involucra varios aspectos pero me centraré en comentar lo concerniente al desarrollo de Inteligencia Artificial. 


Lo que conocemos como Inteligencia Artificial en cuanto al procesamiento de lenguaje natural (NLP), clasificación de imágenes, reconocimiento de texto, detección de rostro ha tenido grandes avances y de hecho hoy en día el costo para implementar reconocimiento por detección facial es bastante accesible. 


Vayamos a una versión fácil y accesible de IA: los chatbots. 

Más de una vez hemos sentido frustración hablando con un chatbot de alguna entidad bancaria o aerolínea. La verdad es que esto no debería ser así y qué mayor fuente que el reporte de IA de la Universidad de Stanford en donde hace hincapié de los avances respecto al entendimiento del lenguaje e incluso palabras solas para que la IA dé respuestas. 


Una investigación del año 2021 menciona que los bancos deberían tener al menos dos, DOS*, sí, leíste bien, dos Chatbot para hablar realmente de Transformación Digital. Lo mismo puede decirse del sector Microfinanzas en donde la mayoría de sus clientes tienen acceso a WhatsApp. 


Por qué usar un Chatbot, aquí les comparto algunos beneficios de acuerdo a un estudio realizado por Forbes:

   🤖 Velocidad en respuesta

   🤖 Recolectar datos importantes de los clientes

   🤖 Personalización


Respecto a recolectar datos podemos decir que efectivamente el sector bancario tiene cantidades enormes de datos pero cuál es la capacidad de procesar efectivamente esos datos en beneficio de los clientes y de la organización misma. 


En Perú se habla mucho acerca de Innovación y Transformación Digital pero realmente estamos innovando. Es una pregunta que deberíamos hacernos junto con nuestro equipo de trabajo. Si la respuesta es no o que quizás están en camino recomiendo iniciar el camino con los Chatbots. Sea que perteneces a la industria de Banca y Seguros o cualquier otra, automatizar las respuestas y tener IA para agilizar respuesta son esenciales. 


Revisa lo qué dice el reporte. Lo puedes descargar de este enlace: https://aiindex.stanford.edu/wp-content/uploads/2021/11/2021-AI-Index-Report_Master.pdf


*https://www.forbes.com/sites/ronshevlin/2021/03/15/every-bank-needs-a-chatbot-or-two-for-its-digital-transformation/?sh=6fffd343275d

Anímate a leer más

Novedades 144 Partners

por Carlos De la Melena, MBA, MSc - Regional Director Latam de 144 Partners 23 de noviembre de 2023
La minería es un pilar económico fundamental, pero también enfrenta el desafío histórico de gestionar el material particulado (MP), un subproducto inevitable que afecta al medio ambiente, las comunidades cercanas y la salud de los trabajadores​​. La preocupación por la generación de MP ha llevado a la industria a buscar soluciones que mitiguen estos efectos, donde la tecnología juega un papel crucial​​. La gestión efectiva del MP no solo es una cuestión de cumplimiento normativo sino también una responsabilidad corporativa y un imperativo de salud pública​​. Las operaciones mineras pueden contribuir significativamente a la mala calidad del aire, con cada etapa del proceso minero, desde la extracción de mineral hasta el refinado y procesamiento, generando contaminación que tiene impactos ambientales y de salud pública​​. En el corazón de la minería sostenible se encuentra la gestión de polvo en caminos mineros, un reto ambiental y operacional clave. 144 Partners aborda este desafío con SmartRoad, una solución tecnológica avanzada diseñada para la optimización del riego y la reducción significativa del uso de agua, clave para el control del polvo en las faenas mineras. En este contexto, 144 Partners ofrece SmartRoad, una solución vanguardista para la gestión de MP en los caminos mineros. SmartRoad es más que un producto; es un sistema integrado que combina tecnología de punta con un enfoque sostenible y productivo. Su capacidad para proporcionar monitoreo en tiempo real y control proactivo del MP no solo ayuda a cumplir con la regulación sino que también mejora la productividad y la sostenibilidad de las operaciones mineras.
por Javier Nuñez, MSc - Product Owner 12 de septiembre de 2023
En la era digital, la visibilidad es esencial. Con la proliferación de la inteligencia artificial y el auge del comercio electrónico, la identidad de marca se ha convertido en un pilar fundamental para destacar en el mercado. 🚀📊 Considera a la marca como el faro que guía a los clientes hacia tu negocio. Pero, ¿Qué hace que una marca sea realmente memorable y efectiva? 🤔💡
por Carlos De la Melena, MBA, MSc - Country Manager de 144 Partners 7 de febrero de 2023
La inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que se llevan a cabo los procesos en diferentes sectores y porque no en los procesos legales, permitiría mejorar la eficiencia, la precisión y la velocidad en tareas como la documentación, la búsqueda de antecedentes y la toma de decisiones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la IA debe ser regulada y supervisada adecuadamente para garantizar la imparcialidad y la integridad del sistema legal. Además, la implementación de la IA en el sector legal requiere un enfoque ético y responsable para garantizar la privacidad y la protección de los derechos humanos.
Más entradas